Origen de la tarjeta de crédito
¿Cuál es el origen de la tarjeta de crédito?
Fue entonces cuando la Western
Union emitió
la primera tarjeta de crédito al consumidor. Estas primeras
tarjetas se otorgaban a los clientes preferidos de la compañía y les ofrecían
una variedad de servicios especiales, les permitía disfrutar de un trato
preferente entre ellos y el pago diferido libre de cargo monetario.
En las décadas venideras varias
grandes empresas le copiaron la idea, como hoteles, grandes almacenes y
compañías de gasolina emitieron tarjetas de crédito a sus clientes. En
principio eran tarjetas de fidelización que incluían el crédito. Inicialmente,
sólo permitían pagar en los establecimientos de la empresa emisora.
La historia de la primera tarjeta de crédito
Nueva York, 1949. Frank McNamara,
director de la Corporación de Crédito Hamilton, ha invitado a dos amigos (su abogado,
Ralph Sneider y el rico heredero Alfred Bloomingdale) a una cena de negocios.
|
Como anfitrión, le corresponde a
él pagar la cuenta. Sin embargo, a la hora de pagar, comprueba que no dispone
de suficiente efectivo (se le había olvidado la billetera en casa). ¿Solución?
Llamar a su casa para que su mujer le llevase lo antes posible el dinero
necesario, y así evitar una situación incómoda.

A
principios de 1950, sólo 200 personas contaban con una de estas tarjetas (que
no eran de plástico sino de cartulina, como las tarjetas de visita), y sólo 14
restaurantes de Nueva York las aceptaban. Pero su éxito fue inmediato: para
finales de ese mismo año ya las usaban 22.000 clientes y las aceptaban más de
medio millar de restaurantes.
era simple: la empresa emisora de la tarjeta compraba al consumidor las compras que hubiera realizado y, posteriomente, pagaba sus deudas a los comercios afiliados.
En
medio, se beneficiaba de las comisiones e intereses pagadas por unos y otros. 8
años después, el Bank of America entraba a competir con su BankAmericard la
primera tarjeta bancaria (se convertiría con el tiempo en Visa). Ese mismo año
también entraría en el negocio American Express. El Bank of America, sin
embargo, tenía todo el estado de California como mercado potencial, por lo que
al emitir la tarjeta BankAmericard en 1958, obtuvo un éxito inmediato. Para
1965, el Bank of America había realizado acuerdos de licencia con un grupo de
bancos fuera de California, permitiéndoles emitir BankAmericard. Al mismo
tiempo, otro grupo de bancos en Illinois, la costa este de Los Estados Unidos y
California, se unieron para formar Master Charge. Para 1970, más de 1.400
bancos ofrecían tarjetas BankAmericard o Master Charge, y el saldo total de las
tarjetas habría alcanzado los 3.800 millones de dólares.
En 1970, el Bank of America
renunció al control del programa BankAmericard. Los bancos que emitían
BankAmericard tomaron el control del programa y formaron la National
BankAmericard Inc. (NBI), una corporación independiente, sin acciones, que
administraba, promovía y desarrollaba el sistema BankAmericard dentro de los
Estados Unidos.
Fuera de los Estados Unidos, el
Bank of America continuó otorgando licencias a los bancos para emitir
BankAmericard, y para 1972 existían licencias en 15 países. En 1974, se fundó
IBANCO, una corporación multinacional de miembros, sin acciones, que
administraba el programa internacional de BankAmericard.
En muchos países había
resistencia a emitir una tarjeta asociada con el Bank of America, aunque se
tratara de una asociación solamente nominal. Por esta razón, en 1977
BankAmericard se convirtió en la tarjeta Visa, reteniendo sus bandas azul,
blanca y dorada. NBI, por su parte, cambió su nombre a Visa U.S.A. e IBANCO se
convirtió en Visa International.
Comentarios
Publicar un comentario